domingo, 27 de septiembre de 2009

La Palabra del Domingo: "… el que no está contra nosotros, está con nosotros”

"… el que no está contra nosotros, está con nosotros”

DOMINGO XXVI durante el año (27 Setiembre 2009)

Para ambientarnos en los tiempos de la Palabra (Para el/los animador/es del momento)


El pasaje de hoy nos recuerda el momento en que los discípulos, en el mismo entorno de la semana pasada, le preguntan a Jesús si deben impedir a uno que está expulsando demonios en su nombre que siga haciéndolo, la enseñanza de Jesús es clara: “el que no está contra nosotros está a nuestro favor” y su tarea no quedará sin recompensa. Las palabras de Jesús son un llamado a la tolerancia y a la apertura del corazón. Las actitudes de: excluir, ser sectarios, mirar con aire de superioridad o la pretensión de monopolizar el conocimiento de Dios y su obrar,son extrañas al espíritu del Señor. Marcos nos deja claro en este pasaje que Dios no tiene límites en su actuar, todo bien tiene siempre su origen en él.

¡Atención! Hay que tomar en cuenta que el grupo de los Doce Apóstoles pretende tener la exclusiva del nombre de Jesús, cosa que él no lo permite. Frente a la ineficacia de los Doce para expulsar a un demonio, narrada en este mismo capítulo, Marcos muestra el éxito de ese desconocido usando el nombre de Jesús.

Ya que estamos aclaremos este término importante del texto:
Gehena (en griego: Geena; en hebreo: Gai Ben Hinnom (גהינום, valle de Hinón) es el infierno o purgatorio judío.

El nombre derivó del incinerador de basuras cercano a Jerusalén, el barranco de Hinón, identificado con la entrada al mundo del castigo en la vida futura.

Gehena aparece en el Nuevo Testamento y en las primeras escrituras cristianas como el lugar en donde el mal será destruido.


DIOS NOS HABLA
De la Buena Nueva de San Marcos 9, 38-43. 45. 47-48

Juan le dijo: "Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros".

Pero Jesús les dijo: "No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de Mí.

Y el que no está contra nosotros, está con nosotros.

Les aseguro que no quedará sin recompensa el que les dé a beber un vaso de agua por el hecho de que ustedes pertenecen a Cristo.

Si alguien llegara a escandalizar a uno de estos pequeños que tienen fe, sería preferible para él que le ataran al cuello una piedra de moler y lo arrojaran al mar.

Si tu mano es para ti ocasión de pecado, córtala, porque más te vale entrar en la Vida manco, que ir con tus dos manos a la Gehena, al fuego inextinguible. Y si tu pie es para ti ocasión de pecado, córtalo, porque más te vale entrar lisiado en la Vida, que ser arrojado con tus dos pies a la Gehena.

Y si tu ojo es para ti ocasión de pecado, arráncalo, porque más te vale entrar con un solo ojo en el Reino de Dios, que ser arrojado con tus dos ojos a la Gehena, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga.

Palabra de Dios


Charlemos sobre la Palabra

Tal vez estas preguntas nos ayuden a “adentrarnos en el texto PROCLAMADO”

1)- ¿Porqué sospechamos que tanto les molestaba a los apóstoles que “alguien” expulsara a los demonios en nombre de Jesús?

2)- ¿Por qué Jesús vuelve a insistir en colocar como ejemplo a los niños?


La Palabra y nuestra vida. Compartir la riqueza de lo que la Palabra nos deja profundamente:

Sería bueno que pusiéramos en común algún hecho o anécdota en la cual “como cristianos” o “como jóvenes salesianos” hemos mostrado una actitud de recelo en nuestro apostolado, o de “falso triunfalismo sintiéndonos dueños de la Verdad de Cristo” o inclusive lucir con altanería ser “la Iglesia oficial” o el grupo más comprometido del MJS comparándonos con otros.



Con La Palabra dialogamos con el Señor

A partir de la siguiente reflexión y de “rumiar su mensaje” realizar la oración comunitaria.

Jesús nos hizo ver que para entrar en el Reino hay que mirar a la meta correcta (ojo), elegir el buen camino (pie) y realizar las acciones convenientes (mano). Anteriormente Jesús ha ido ya curando a ciegos (ojos), paralíticos (pies) y a personas sin movilidad en las manos.

Recemos en comunión esta oración y repitámosla durante la semana


Buen Dios

Limpia mi mirada para ver lo que me estás pidiendo

(Lo pensamos cada uno en silencio)

Guía mis pasos por la senda que tienes soñada para mí

Ayúdame a prepararme para servirte mejor en mis hermanos.

Ensancha mi corazón, para que al igual que el de Don Bosco

Tengan un lugar en él todos los niños y jóvenes a los que me envías.

Con el Auxilio de María, Madre y Maestra.

Amén


Shalom en el Dios de la Vida.
Sergio V


No hay comentarios:

Publicar un comentario